INTRODUCCIÓN
También nombrada Escuela Activa, Nueva Educación o
Educación Nueva, es un movimiento pedagógico surgido a finales del Siglo
XIX. Este movimiento critica laEscuela Tradicional; el papel del
profesor, la falta de interactividad, el formalismo, la importancia de
la memorización, la competencia entre el alumnado, y sobre todo el
magistrocentrismo yautoritarismo del maestro.
Las ideas de individualidad, libertad y espontaneidad formuladas por Rousseau; las de la integración de ideas y experiencia y la concepción de la unidad vital de Pestalozzi; laimportancia del juego, la actividad libre y creadora del niño de Froebel, fueron referentes fundamentales en este movimiento.
Como movimiento abarcó propuestas, expresiones y corrientes variadasreuniendo a pensadores tan diferentes como J. Dewey, María Montessori, Ovidio Decroly, Jean Piaget y muchos otros. Lo que los unía era la defensa de la autonomía infantil y las críticas a la escuelatradicional.
Las ideas de individualidad, libertad y espontaneidad formuladas por Rousseau; las de la integración de ideas y experiencia y la concepción de la unidad vital de Pestalozzi; laimportancia del juego, la actividad libre y creadora del niño de Froebel, fueron referentes fundamentales en este movimiento.
Como movimiento abarcó propuestas, expresiones y corrientes variadasreuniendo a pensadores tan diferentes como J. Dewey, María Montessori, Ovidio Decroly, Jean Piaget y muchos otros. Lo que los unía era la defensa de la autonomía infantil y las críticas a la escuelatradicional.
La escuela nueva es la base de la pedagogía contemporánea. Este
movimiento es heterogéneo, sin que exista un único fundador, sino una
serie de personajes que exponen y buscancompartir su visión sobre el
hecho educativo. Decroly, Montessori, Claparede, Ferriere,Cousinet,
Dewey, etc.
Todos coinciden en el cuestionamiento de las formas tradicionales de enseñanza. De ahí elcalificativo del movimiento, que expresa el deseo de la ruptura y la renovación de las escuelas.
El nombre de escuela nueva surge de las instituciones creadas en Gran Bretaña, llamadas New Schools, enFrancia, Education Nouvelle, Reformpädagogik en Alemania, Progressive Education en Estados Unidos. Llega a España e Italia, con Ferriere, que le llamo escuela activa.
Comienza alrededor de 1875 hasta1939, en Europa, y en 1955 en Estados Unidos, por el desencanto provocado por la segunda guerra mundial.
Todos coinciden en el cuestionamiento de las formas tradicionales de enseñanza. De ahí elcalificativo del movimiento, que expresa el deseo de la ruptura y la renovación de las escuelas.
El nombre de escuela nueva surge de las instituciones creadas en Gran Bretaña, llamadas New Schools, enFrancia, Education Nouvelle, Reformpädagogik en Alemania, Progressive Education en Estados Unidos. Llega a España e Italia, con Ferriere, que le llamo escuela activa.
Comienza alrededor de 1875 hasta1939, en Europa, y en 1955 en Estados Unidos, por el desencanto provocado por la segunda guerra mundial.
Este complejo movimiento no pretendió modificaciones en la estructura del sistema escolar. En realidad se trató de problemáticas vinculadas con la cotidianidad de la escuela.